miércoles, 26 de octubre de 2011

PaintBall


Que es el PaintBall
El paintball (en español ‘bola de pintura’) es el juego en el que los participantes usan marcadoras (se suele evitar el término "pistola" para no causar posibles alarmismos) accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora. El equipo básico necesario para practicar el paintball no es excesivamente caro (aunque sí pueden serlo las marcadoras y demás elementos de gama alta). El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
Desde su nacimiento, el paintball ha arrastrado a una multitud de jugadores ocasionales o permanentes. La Sporting Goods Manufacturer's Association estima que aproximadamente 10 millones de estadounidenses juegan anualmente al paintball.
Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el woodsball y el torneo o speedball. Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro.
Tipos de juegos

Variantes básicas

  • Capturar la bandera: Un equipo debe capturar la bandera de la base del oponente en el lado contrario del campo y volver a su propia base para ganar la partida.
  • Centerflag: Parecido a capturar la bandera, salvo porque hay una sola bandera en un lugar neutral del centro del campo. La victoria se logra capturando esta bandera y llevándola a una zona prefijada, normalmente el lugar de partida del equipo oponente.
  • Eliminación: El objetivo es eliminar a todos los miembros del equipo rival.
  • X-Ball: Una versión más moderna de Centerflag, parecida al hockey, en la que participan equipos de 5 miembros por bando, en 2 rondas, enfrentándose durante un periodo de tiempo, ganando la partida el equipo que logre más puntos..

Woodsball

Se llama woodsball al paintball que se practica en zonas boscosas (en algunos países se lo llama RecBall). De hecho, este deporte empezó como un entretenimiento practicado en estas zonas, aplicándose con mayor frecuencia las variantes decapturar la bandera y eliminación. El woodsball permite la participación de cualquier número de jugadores con una gran variedad de tipos de búnkeres. El tamaño y orografía del campo típico de woodsball hacen difícil que un jugador pueda ver más de una pequeña parte del mismo en cualquier momento. Este alcance limitado del campo junto con el normalmente elevado número de participantes hace que las partidas de woodsball normalmente duren más tiempo que las de otras modalidades. Muchos campos de woodsball tienen sus propias variantes de las reglas a aplicar. Elwoodsball da a los jugadores la libertad de enfrentarse en escenarios típicos y no tan típicos, como emboscadas, asaltos sobre posiciones fortificadas y protección de VIPs. El woodsball puede practicarse todo el año, aunque las partidas con tiempo frío a menudo dificultan el uso de las marcadoras de CO2 al impedir las bajas temperaturas la correcta expansión del gas. Practicar woodsball bajo condiciones atmosféricas cambiantes aumenta el desafío al que deben enfrentarse los jugadores.
Uno de los elementos más conocidos del woodsball es el francotirador de paintball, que rara vez participa en otras modalidades que no sean el woodsball y su primo cercano el scenarioball.
El woodsball nunca debe practicarse cerca de carreteras, caminos, zonas de acampada o cualesquiera otros lugares donde pueda haber personas que no participen en el juego.

Scenarioball

Artículo principal: Scenarioball
Las partidas de scenarioball o ‘paintball de guion’ se basan en una línea argumental o temática, permitiendo así la participación de una amplia gama de niveles de habilidad de los jugadores y un número incluso mayor de participantes. Estas partidas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Los objetivos cambian según el guion acordado pero la cooperación es un tema principal en las partidas.

Extremo

La modalidad Extremo, se refiere a un juego donde se pueda lograr la mayor cercanía a la realidad de un combate. La duración de estos juegos Extremos son de 20 a 48 h, logrando así un juego de supervivencia en un campo abierto. Hay que destacar que el Extremo es una modalidad muy dura para los participantes, ya que cada uno tiene que llevar consigo todo el equipamiento y los víveres necesarios para el juego. Normalmente, en los juegos Extremos no hay lugares dispuestos para acampar, de lo que obliga al jugador estar todo el tiempo despierto. Además, se limitan el uso de bolitas y solo hay un lugar seguro "zona fría" donde se encuentran las estaciones de carga de gas y/o aire. En esta modalidad no hay árbitros para controlar el juego limpio, así que es una modalidad donde la caballerosidad juega un papel muy importante.

Speedball

El speedball (‘bola rápida’) es un tipo de paintball basado más en la velocidad y el movimiento adicional que las otras variantes, por lo que las partidas suelen ser más rápidas. Se desarrolló a partir de los torneos de paintball (o tourneyball) que se jugaban en los campos de woodsball desde principios de los años 1980, pero evolucionó gradualmente hacia sus propios campos planos, artificiales, bien iluminados, con colores brillantes y comparativamente más pequeños. Aunque la mayoría de los torneos actuales son de speedball, también es popular entre los jugadores ocasionales, y la mayoría de las instalaciones comerciales de paintball cuentan con zonas separadas o pistas bajo techo especialmente diseñadas.
Los equipos suelen contar con tres a diez miembros, a menudo uniformados. Los puntos se logran típicamente por capturar la bandera del oponente, llevarla al punto de partida, capturar o mantener bajo control una posición u objetivo, eliminar oponentes o contar con jugadores no eliminados al final de juegos. Las reglas suelen ser estrictas, descartándose las salpicaduras, pero contando como blancos los impactos directos en cualquier parte del cuerpo o el equipo, incluyendo la marcadora. Cada partida puede ser diferente, gracias al uso de obstáculos artificiales que suelen ser fácil de mover, una característica muy atractiva para los torneos que se celebran a gran velocidad.
El speedball se define también por la exclusión del camuflaje, la rápida resolución de las partidas y la exigencia de buenos reflejos e instinto. Muchos lo prefieren por la segura subida de adrenalina que supone, a diferencia de otras variantes como el woodsball. Además, se presta mejor a la asistencia de público, lo que a atrae a muchos jugadores ávidos de actuar para seguidores, amigos y oponentes que siguen la partida fuera del campo de juego.
En el Speedball los participantes juegan dentro de un terreno de juego delimitado, con unas reglas y normas establecidas, con arbitros para hacerlas cumplir o aplicar los correspondientes castigos o faltas en caso de incurrir en algún comportamiento incorrecto. Las normas básicas delimitan que el área de juego conocida como "in-bounds" debe medir 45.72 x 36.58 metros mas un espacio de 3.05 metros hacia los lados conocido como "out-of-bounds" , los obstáculos deben ser hinchables reglamentarios, y su número también está delimitado por las normas según el número de jugadores que participen. Está terminantemente prohibido limpiarse un impacto, disparar por encima de 12.5 bolas por segundo (1 cada 80 milisegundos), o a más de 300 pies por segundo ( fps ). Por eso el Speedball se ha transformado en un deporte por encima de otros juegos de guerra o tácticos.

Mode 10

El Mode 10 (‘Modo 10’) es un tipo de paintball que está basado más en ataque y sin ninguna táctica defensiva, es decir es más frontal; por lo general estas partidas son más rápidas y solo duran un par de minutos, ya que el objetivo es eliminar a los contrincantes lo más rápido posible y capturar el objetivo, lo ideal es jugar en 2 grupos de cinco jugadores, a eso se debe el nombre que lleva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario